domingo, 9 de febrero de 2014

LAS IMPLICACIONES DE LA TECNICA EN LA NATURALEZA Y EL TRABAJO POR PROYECTOS EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS

consideracion de las implicaciones de la tecnica en la naturaleza en la resolucion de problemas.

para determinar un problema nos basamos en 4 pasos
  1. planteamiento del problema
  2. investigacion 
  3. aportaciones
  4. diseño del plan de trabajo

el principio precautorio en la prevención de la salud y la seguridad

hablando de peligros no solo nos referimos a los que operan sistemas tecnicos cualquier ciudadano esta expuesto a situaciones imprevistas,hoy en dia algunas instituciones por asi decirlo de "gobierno'' aportan en crear tecnologias para evitar estas catastrofes.
ejemplo de prevencion es un escalon de la piramide de maslow {fisiologico}.

el riesgo en los ámbitos loborales y locales.

las personas que laboran en actividades productivas suelen ser propensas a peligros especificos.

ejemplo:
al extarer metales preciosos los mineros son  peligrados por los gases peligrosos o derrumbes en las minas etc.
por ello se implantan  politicas de seguridad para los laboradores; de igual manera se dan medidas de seguridad pero aun asi es imposible tomar medidas de seguridad para prever los riegos por lo que se enfrentan contra SITUACIONES IMPREVISTAS.

jueves, 6 de febrero de 2014

el principio precautorio y los sistemas tecnicos

en un sentido franco y estricto,el principio precautoriorige de manera determinante los tratados y convenios establecidos entre instituciones y naciones para mitigar o evitar los peligros.

en este sentido el principio precautorio exige la planificacion correcta de todas las actividades relacionadas con la operacion de los sistemas tecnicos.

caracteristicas de la sociedad de riego y su relacion con la tecnica

en general un RIESGO es aquella posibilidad de que se de un acontecimientodesagradable o perjudicante.
y es evidente que todo cambio representa un riesgo y la humanidad a revasado las espectativas ya que en 50 años ocurrio el mayor numero de cambios en el ambiente. y  ya que esta es una etapa de la evoolucion humana y social es inevitable que se dañe indirectamente y directamente en especifico

esta sociedad de riego vive en la incertidumbre . el riesgo es un reconocimiento de lo impredecible y de las amenazas que presenta la sociedad industrial y estan presentes en cada ambito.


la tecnica la sociedad del riesgo y el principio precautorio

LA SOCIEDAD DEL RIESGO.

 los grandes avances tecnicos,tecnologicos y cientificos que experimento la sociedad a partir del siglo XX modificaron para siempre las relaciones entre los invividuos.

en esta epoca segun LA PIRAMIDE DE MASLOW las personas lograron satisfacer los 2 primeros escalones (fisiologico y seguridad social) 
y al saber que podrian cubrir lo basico se enfocaron en los siguientes escalones y apartir de estas condiciones llevaron a lo que se denomina como SOCIEDAD DE RIEGO.




 

la conservacion y el cuidado de la naturaleza mediante nuevas tecnicas y practicas.

este es un aspecto que hoy en dia por fin a sido tomado en cuenta que es el mantener areas limpias mediante el uso de tecnicas y cuidados al sistema uno de ellos es como ya les menciones anteriormente el PROYECTO MORADO que consiste en reulilizar el agua negra;limpiandola y clorada; para el uso industrial y de riego lo que ahorra un porcentaje de lo habitual en consumo de agua ya que si  un empresa paga 34 pesos por el servicio con el servicio con la proyecto se disminuye a 7 pesos un gran ahorro para los campos industriales.